La cocina es el centro neurálgico de todos los hogares, un espacio en donde además de comidas, preparamos recuerdos imborrables. Desde una simple tostada hasta un plato de gran elaboración se convierten en la excusa perfecta para compartir con nuestros seres queridos. La cocina es un espacio mágico y siempre lleno de vida, aromas, sabores y en definitiva, calor de hogar.
Pero, por alguna extraña razón, los arquitectos modernos diseñan cocinas cada vez más pequeñas, oscuras y cerradas. Por ello, en Ancamobel, como tienda de cocinas en Sevilla te damos una serie de consejos para que no tengas que reformar tu cocina e invertir miles de euros.
Sin embargo, existen formas en las que podemos transformar este espacio tan importante de nuestra casa sin las molestas y costosas obras civiles. Sin derribar un sólo tabique, podemos replantear el diseño de nuestra cocina para transformar una cocina diminuta en la cocina de nuestros sueños. Los mejores diseñadores del mundo coinciden en 5 puntos esenciales a la hora de transformar pequeños espacios en zonas optimizadas. Veamos cuáles son estos puntos imprescindibles a la hora de diseñar la cocina ideal.
Las 5 claves de la maximización del espacio
Cuando derrumbar paredes y ganar metros es imposible, los diseñadores de interiores coinciden en que las claves para generar sensaciones de amplitud son:
El color
Según la teoría del color determinadas tonalidades pueden reflejar la luz de manera de crear percepciones de amplitud mayor. Los tonos fríos y más cercanos al espectro del blanco reflejan la luz de manera positiva creando espacios más amplios. El blanco, celeste, verde claro, arena y tonos grises claros son ideales para crear estos efectos.
La iluminación
La luz natural es el mejor aliado para la creación de sensaciones de amplitud, confort y limpieza. Por ello, aprovechar al máximo la luz solar y elegir cristales claros en las ventanas de la cocina es perfecto. Sin embargo, para aquellas cocinas con ventanas pequeñas o inexistentes, la luz blanca es la más indicada para crear espacios perceptiblemente más amplios.
La distribución
Los espacios que permiten un recorrido visual más fluido tienden a parecer más grandes de lo que son. Se pueden crear espacios de circulación más amplios dentro de la cocina con armarios cerrados, encimeras libres de elementos y muebles de cocina más estilizados.
Los materiales
Las texturas más lisas, claras y uniformes son ideales para crear fluidez visual a través de la cocina. Elegir materiales con la menor cantidad de patrones y texturas permite que la cocina pueda tener una mayor sensación de claridad y espacio.
La organización
El principio minimalista de ‘menos es más’ es aplicable en la búsqueda de espacios optimizados en la cocina. Utilizando muebles de cocina cerrados y que permitan mantener todos los utensilios fuera de la vista crean una apariencia de orden, holgura y extensión.
Combinar los armarios y muebles de cocina en Sevilla utilizando estas claves de diseño, nos permitirá optimizar los espacios de manera ideal. Sin importar la superficie de nuestra cocina, podemos crear espacios más acogedores, cómodos e ideales.